
Gobierno
Lo más importante, SOS VOS.
Intendente
|
|
Secretaría de Hacienda
|
Secretaría Privada
|
Secretaría de Salud
|
Secretaría de Desarrollo Social
|
Secretaría de Obras y Servicios Públicos
|
Oficina de Prensa
|
Asesoría Letrada
|
Jefe de Personal
|
Dirección Hospital
|
Dirección de Producción
|
Dirección de Seguridad y Defensa Civil
|
Dirección de Juventud
|
Dirección de Cultura y Protocolo
|
Dirección de Deportes y Turismo
|
Dirección de Bromatología
|
OMIC - Oficina Municipal de Información al Consumidor
|
Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
|
Dirección de Medio Ambiente
|
Datos del Municipio
- Coordenadas: 34°18′S 61°18′O
- Provincia: Buenos Aires
- Fundación: 6 de septiembre de 1889. Ley Provincial 2165
- Población (2010): Total 14.903
- Población urbana: 10.876 hab.
- Gentilicio: arenalense
- Código postal: B6003, B6005, B6007, B6031
- Prefijo telefónico: 02353
Localidades
- General Arenales
- Estación Arenales
- Ascensión
- Estación Ascensión
- Arribeños
- Ferré
- La Trinidad
- La Angelita
Parajes
- Delgado
- Ham
- La Pinta
- Km 95
Reseña histórica
Por ley del 6 de septiembre de 1889 se crea el Partido de General Arenales, enclavado en la zona noroeste de la Provincia de Bs As y teniendo por limites Santa Fe y los Partidos de Leandro N. Alem, Junín, Rojas y Colón. Esta ley dispone que el centro Agricultura “EL CHAÑAR” que pertenecía al Partido de Lincoln pasara a ser el pueblo cabecera de General Arenales. Por ley de octubre de 1918 se desmembró una parte para crear el Partido de Leandro N. Alem. Después de esto Arenales quedó con una superficie de 147.244 hectáreas.